Formación Bonificada
En RAIMA nos encargarnos de impartir la formación que necesitas y de la gestión de la bonificación por ti.
Formación Bonificada
Preguntas Frecuentes
¿Qué es?
Todas las empresas disponen de un crédito para formación que se hace efectivo mediante bonificaciones a la Seguridad Social.
Para explicarlo de manera sencilla, imagina que tu empresa guarda en una bolsa todos los meses una parte de las cotizaciones a la Seguridad Social. Este dinero que has guardado en la bolsa puede usarse a lo largo del año, pero sólo en formación. Si decides no usarlo en formación estarás perdiendo esa oportunidad y no podrás utilizarlo para otra finalidad ni recuperarlo de otra manera.
¿Para que sirve?
Este sistema está ideado para fomentar la formación, ya que ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus trabajadores. La empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo la realiza y organizarla bien por sí misma, bien encomendando la organización a una entidad externa.
¿Quién puede beneficiarse?
Tienen derecho a esta bonificación todas las empresas, no importa su tamaño, y también los autónomos. La cuantía disponible y la forma de articular el crédito depende del tamaño de la empresa y de sus cotizaciones a la Seguridad Social.
¿Como hay que solicitarla?
La empresa puede realizar por sí misma la gestión de la bonificación o contratar a una empresa externa que realice esta gestión en su nombre.
Los trámites tienen cierta complejidad y por este motivo es frecuente que las empresas pequeñas y medianas pierdan año tras año su crédito. Además, conseguir encontrar el momento apropiado para formar a los trabajadores suele ser otro de los problemas habituales en este tipo de empresas.
En cambio, en las empresas de mayor tamaño, la gestión de la formación suele articularse perfectamente desde los departamentos de Recursos Humanos y se aprovecha el potencial que ofrece este sistema de financiación.
Areas de Conocimiento
Nuestro deseo es adaptarnos a las necesidades de tu empresa, por lo que si no encuentras lo que buscas, sólo tienes que preguntarnos
HERRAMIENTAS DE DISEÑO
- Introducción a Solidworks
- Introducción a Autocad
- Introducción a 3DStudio Max
INSTALACIONES
- Instalaciones eléctricas
- Instalaciones térmicas
- Instalaciones climatización
- Instalaciones de ventilación-extracción
- Instalaciones frigoríficas
- Instalaciones petrolíferas
- Instalaciones de protección contra incendios
- Fontanería
- Instalaciones de gas
- Instalaciones de producción de energía
- Sistemas mecánicos
- Tratamiento de agua
- Normativa básica y actualización
SEGURIDAD
- Prevención de Riesgos Laborales
PROYECTOS
- Redacción de documentos técnicos
- Documentos de ingeniería
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
- Programación de PLC
- Programación en Lab View
- Programación de robots industriales
COMUNICACIÓN
- Habilidades sociales y comunicativas.
- Comunicación corporativa
TECNOLOGÍA
- Pilotaje de drones
- Impresión en 3D
- Robótica Industrial
- Introducción a Arduino
- Introducción a Rapsberry
PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
- Gestión de la producción: Lean Manufacturing
- Gestión del mantenimiento
- Técnicas de preventivo y predictivo
- Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador
- 5 S
- Análisis de incidencias como generador de fiabilidad: análisis causa raíz, A3, 8D
- Gestión documental
- Proceso en planta química y energética
Método de Trabajo
Diseñamos la formación a partir de un contacto directo con el cliente, conociendo las necesidades que deben atenderse. Cada empresa es única, lo son sus trabajadores, sus circunstancias, su actividad, sus horarios… Pero estamos convencidos de que podemos ofrecerte una solución formativa que te permita enriquecer a tus trabajadores y crecer como empresa.
Debes saber que el aprendizaje en adultos tiene unas características propias que deben respetarse para conseguir la implicación de los alumnos y la adquisión de conocimientos.
Los adultos sólo aprendemos lo que consideramos útil, aprendemos en grupo y siempre que participemos activamente en la acción formativa.

Algunas de nuestras ideas
Formación en metodología 5 S
¿Cuánto tiempo pierdes al cabo del día buscando un papel en tu mesa? ¿Y un archivo en tu ordenador? ¿Y buscando una herramienta en el taller? ¿Y en desplazamientos innecesarios? Multiplica por el número de días que trabajas al año. Y ahora multiplica por el número de trabajadores de tu empresa… da qué pensar, ¿verdad?
Las 5 S son una metodología para mantenimiento de orden y limpieza en el lugar de trabajo buscando conseguir máxima eficiencia en las actividades y eliminar las pérdidas de productividad derivadas de la falta de orden.
En este caso, la formación que impartimos iba dirigida a un grupo reducido de personas de distintas empresas. Estructuramos la clase en dos jornadas de 4 horas cada una, combinamos teoría con juegos en clase y debates sobre las dificultades de la implantación de esta metodología. Al final, planteamos un juego para aplicar los conocimientos adquiridos.
¿Cómo Jugamos ?
Tres equipos. El objetivo es montar el mismo juguete de LEGO en el menor tiempo posible y sin errores. Hacemos dos rondas y medimos tiempos. Intentamos estandarizar el procedimiento y probamos con una “mano inocente” que actúa como un trabajador recién contratado. El resultado… tendrás que probarlo tú mismo.

Primera aproximación

Primera S y tarjetas rojas

Pensamos en los contornos

Segunda y tercera S

“trabajador inexperto”
